Red Hat Inc. define a la transformación digital como “lo que le sucede a las organizaciones mientras adoptan nuevas e innovadoras maneras de hacer negocios basadas en avances tecnológicos”. Para las empresas, es de suma importancia adaptarse a los cambios digitales, ya que de esta manera se pueden obtener beneficios como la automatización de los procesos de compras, el análisis de resultados, mayor competitividad en los mercados, etc.
5 motivos para iniciar la transformación digital en las empresas
1. Mantenerse a la vanguardia
La capacidad para adelantarnos al cambio y adaptarnos a la constante evolución de la economía, de los procesos, de la tecnología, de la gestión de personas, es determinante en un mundo cambiante como el nuestro. La crisis propiciada por la pandemia de coronavirus es un claro ejemplo de lo importante que es ser capaz de adaptarse a las circunstancias.
Además, esta digitalización, trae consigo otros muchos beneficios. Un estudio realizado por el Massachusetts Institute of Technology demuestra que aquellas organizaciones que han logrado adaptarse sobresalen entre las demás, ya que ofrecen nuevas experiencias al cliente, son innovadores, flexibles, pueden obtener datos de forma estratégica, etc.
2. Mejor comunicación y mayor alcance
Este punto se refiere tanto a los diferentes canales que ofrecen oportunidades de comunicación directa con el cliente, como las redes sociales, o como la maximización del potencial impacto de la propia comunicación. Gracias a tecnologías como el Big Data es posible recopilar, almacenar y procesar datos que facilitan la forma en que las empresas pueden identificar las preferencias y el comportamiento de sus clientes. Esto permite la creación de contenido personalizado que sea de interés para un público específico.
3. Automatización de procesos
La automatización de procesos facilita una mayor rapidez en el servicio, mayor productividad, y una reducción del riesgo derivado de las tareas manuales. En la actualidad, el uso de la inteligencia artificial para realizar labores es cada vez más frecuente. Esta, va desde la fabricación de productos, hasta la realización de tareas administrativas y de recursos humanos. Un estudio publicado por Accenture, afirma que en el futuro, el uso de la inteligencia artificial puede generar un crecimiento de hasta un 6%, lo que demuestra la importancia de aplicar esta tecnología en tu empresa.
4. Reducir costos
Un ejemplo de esto son las plataformas de almacenamiento en la nube, que han otorgado flexibilidad a las compañías, que no necesitan adquirir y manejar infraestructuras físicas, lo que puede significar un ahorro considerable de recursos económicos.
5. Aumentar ingresos
La finalidad de toda empresa es obtener ingresos y beneficios económicos, que pueden ser logrados a través del proceso de transformación digital. Así lo afirma un estudio realizado por Vanson Bourne para Avanade y citado por la editorial CIO de España, el cual afirma que “El 70% de las compañías que ha abordado un proceso de transformación digital ha conseguido aumentar sus ingresos”, además, también apunta que “el 78% de las empresas que está aplicando procesos de digitalización ha mejorado la productividad y la innovación”.
Como ves, la digitalización es un proceso muy importante, que debes estudiar de forma detallada, teniendo siempre en cuenta las tecnologías adecuadas a implementar para obtener los mayores beneficios.
La transformación digital es una de las palancas para el crecimiento. En el desarrollo de tu negocio, también influyen otras variables, como la prevención de riesgo comercial, importante para elegir los clientes más adecuados, y la protección frente al impago. Para cubrir estas necesidades, en Solunion te ofrecemos nuestra soluciones de seguro de crédito.